martes, marzo 17, 2009

THE GREAT COMMANDENT (CAMOUFLAGE)




-CAMOUFLAGE

-THE GREAT COMMANDENT

-1987

-LP "METHODS OF SILENCE"
1988





Puedo pecar por arrogante , pero cuando se habla de supremacìa alemana ,no solo entra en juego marcas deportivas a las cuales amo como Adidas y Puma. Juguetes hermosos y educativos como los Lego, Coches de lujo de una gran reputaciòn como Mercedes Benz , Bmw , Volkswagen ,Porsche etc y un equipo de fùtbol que cada vez que nos enfrentamos en un mundial significa sufrir y jugarse un puesto importante en la copa del mundo . En pocas palabras Un paìs que luego de perder dos guerras mundiales que estuvo dividido por un muro por largo tiempo ,ha sabido levantarse ,recuperarse y convertirse en una de las naciones màs importantes econòmicamente del mundo.

El arte no ha pasado desapercibido y la mùsica , en especial el synth pop ha dado muchos de los mejores exponentes del gènero de nacionalidad alemana.

Se forman en 1983 con el nombre de Lizeneced Technology , despuès cambiarìan al nombre de Camouflage y en 1987 llegarìa el paso al èxito con este tema llamado "The Great Commandent" . Si un sònido muy similar a Depeche Mode , un poco de industrializaciòn del sònido , pero es eso que los hace caracterìsticos , es eso que dentro de los admiradores del gènero se hacen ràpidamente conocidos. El material creativo del grupo da para mucho màs èxitos con el correr del los años.

Anècdota: Cuando intento imaginar esa Alemania occidental , Berlìn ,làstimada por el paso del muro bajo la puerta de Brandemburgo que albergaba su otra capital Bonn y lo que representaba para los ciudadanos estar divididos en dos partes ,no puedo que musicalizar esas imàgenes con este tema de Camouflage. La rabia que representa a partir de una melodìa perfecta ambigua un poco socialista un poco democràtica , creo que es perfecta para resumir un poco de la historia germana a fines de los 80's.

domingo, marzo 15, 2009

TRANS EUROPE EXPRESS (KRAFTWERK)



-KRAFTWERK

-TRANS EUROPE EXPRESS

-1977

-EMI

-02



Otro de los clàsicos que marcaron mi vida. El de los alemanes Kraftwerk. Otro que gracias a mi hermano que lo escuchaba de noche en un grabador doble casetera con la luz apagada pensando en vaya saber que cosa, en tanto que me imaginaba la alemania progresista que tanto admiraba.



Por aquel entonces compraba unas revistas llamadas "Conocer el Mundo" y la fascinaciòn que me provocaba la historia de la Alemania dividida con una parte occidental y otra socialista ,causaban en mi interior una serie de imagenes que me llevaban a viajar con la imaginaciòn.

La secuencia de sintetizadores repetitivas ,la melodìa que se repite al infinito con detalles de voces roboticas y samplers de un tren expreso que atraviesa Europa , esa Europa que desde chico deseaba conocer, son dignas de un relato de ciencia ficciòn.

Hasta el dìa de hoy es una melodìa que me pone la piel de gallina. La perfecta armonìa entre el hombre y el progreso , la ciencia y el arte que fusionan en un abanico de posibilidades infinitas.

Anècdota: Imposible no admirar la perfecciòn alemana. Hoy por hoy cuando me toca hacer el Visual en el negocio donde trabajo. La mùsica de Kraftwerk es una fuente de inspiraciòn para combinar colores y texturas .Hacer de lo cotidiano arte. Lo peor o lo mejor es que no es comprendido por la mayor parte del pùblico ,pero no por eso deja de funcionar al momento de inspirarme.


LAS 10...... CANCIONES DE MI VIDA



-YAZOO

-NOBODY'S DIARY

-1983

-Mute


-01





Es claro que el blog està pasando por una crisìs de identidad. Me resulta a veces difìcil escribirlo, pienso en ustedes prestarle atenciòn...

Por ahora he decidido publicar de las canciones que me han marcado a lo largo de mis 30 años de vida .Una especie de "Latenigthtales" no realizada por uno que hace mùsica, sino por uno que escucha mùsica. Los 10.... que no sè en realidad cuàntos seràn no estaràn ordenados en forma cronològica sino simplemente por una nescesidad de compartirlos con ustedes.... es mi pequeño aporte que quedarà en un futuro como legado de las pròximas generaciones, quien quiera comprender realmente quièn eso fuè Leonardo Pizarro al menos por el mundo de la mùsica alcanzarà a descifrar algo de mi persona.




La primera canciòn que presento pertenece al dùo "Yazoo" formado por Vince Clarke y Alison Moyet en 1981 . "Nobody's Diary" forma parte del segundo y ùltimo disco del grupo llamado "Me And You Both" del 1983.

En lo personal este tema me lleva a la parte màs antigua de mi infancia.Recuerdo perfectamente jugar a los autitos , mientras armaba casitas con maderitas de diversos colores estirado en el piso de parquet. Mi hermano, de sus cassettes hacìa sonar este tema, (es màs lo tenìa original) y pienso que el detonante de esta canciòn para acercarme al universo de la mùsica empieza primero al asociarlo con la tapa del disco, en que una portada bizarra ocultaba dos perros dalmatas detràs del titulo. Màs adelante en mi mente ese sònido electro-pop, tecnoso representaba de cierta manera el modernismo y todo lo que tenìa reservado el futuro para cuando fuera jòven. Los 80's ya sea para bien o para mal fuè una dècada que empujaba y apoyaba las nuevas tendencias . Grandes de los inventos que han revolucionado el mundo y hoy pueden parecer obsoletos nacieron propio en los 80's .
Al final de cuentas es la dècada dònde el mundo todavìa conservaba ese aire de misticismo y de ingenuidad antes mis ojos. "Nobody's Diary" representa esto y mucho màs en mi alma.

miércoles, marzo 11, 2009

MORRISSEY (YEARS OF REFUSAL) Polydor





-MORRISSEY

-YEARS OF REFUSAL

-2OO9

-Polydor



Hay crisìs,y no solo econòmica , una importante y dañina que pocos hablan es cuando uno entra en un estado de angustia emocional. Lo grave es cuando uno se da cuenta de que hay cosas que son imposiblres de manejar y que por màs que se reme contracorriente ,antes o despuès el cansancio llega , y de solo pensar que serè arrastrado por las consecuencias del destino me desespera.

Recuerdo el dìa en que descubrì que habìa un tema llamado "Everyday Is Like Sunday" del tipo que cantaba en los "Smiths" llamado Morrissey , cariñosamente tembièn llamado Moz. Hoy 21 años despuès me encuentro con la misma voz y la misma ansia de repetir cada canciòn una y otra vez hasta el hartazgo. Misteriosamente si bien mi vida ha cambiado , mi espiritù lleno de incertidumbres , lleno de dolor , mis ojos llenos de làgrimas , los sueños que aùn deben hacerse realidad y esa sensaciòn de haber cometido màs errores que aciertos en mi vida me invaden el paladar de un gusto amargo ,que no encuentro como calmarlo. Es aquì que "I'm Throwing My Arms Around Paris" , se convierte en un himno sagrado justo para sentirme acompañado en toda esa mierda que mastico dentro. Solo las piedras y el acero aceptan mi amor...
Porque la ausencia del amor se siente y cuando uno no es correspondido o cuando es correspondido pero las circunstancias del destino no te permiten estar cerca de esa persona solo hay dos caminos . o escribir una canciòn como esta o llevar esa desilusiòn dentro al cuerpo como un càncer que te carcome dìa a dìa.

Ninguno quiere mi amor , nadie nescesita mi amor...

Moz ha llegado al noveno àlbum de su carrera solista, dejemos estar compilados y greatest hits que han sido màs que suficientes y nos concentramos en este "Years Of Refusal" , un disco que se disfruta , que se separa el sònido de su penùltima producciòn "Ringleader Of The Tormentors" y que apunta al rock de guitarras màs salvajes que se percibe desde "Something Is Squeezing My Skull" , con una linea de bajo agresiva y por primera vez con una baterìa que sobresale de todos los demàs instrumentos.
Creo que "Years Of Refusal" es un primo hermano de "Southphaw Grammar" ,un disco subestimado de la critica y que el tiempo lo olvidò por completo, este nuevo serà olvidado en semanas , pero quedaràn en la memoria de sus seguidores màs fieles temas como "Black Cloud" que conserva esa rabia bien tìpica de Morrissey , o la ya nombrada "I'm Throwing My Arms Around Paris" con ese aire de clàsico que podrìa perfectamente haber entrado en el repetorio de "Vauxhall & I" .
Caso aparte para "All You Need Is Me" y "That's How People Grow Up" que habìan salido meses antes en uno de sus "Greatest Hits" pero que se fusionan perfectamente con el resto del disco , aunque para ser sincero All You Need Is Me , es la màs floja del entero àlbum. .

Temazo "It's Not Your Birthday Anymore" al punto de hacerte correr una làgrima y "Sorry Doesn't Help" que contiene esos riff de guitarras dolorosas al màximo combinados con el dolor latente del estribillo , ya un sello de fàbrica del mancuriano.

En fin "Years of Refusal" es un disco que causa efecto solo si se atraviesa por ese periodo en que nada de lo que hay girando te ilumina realmente ,si nada te conmueve y si solamente se ama a Morrissey. Porque puede ser que de un tipo que ve la vida tan gris y te pone las cartas sobre la mesa de como es que funcionan los sentimientos humanos, te puede brindar un àlbum que a pesar de todos los defectos que pueda llegar a tener , en el fondo se lo aprecia , como los viejos amigos que sabès que por lejos que estèn estaràn ahì para aconsejarte o al menos pensar eso me hace reposar la cabeza màs tranquilo en la almohada antes de adormentarme.

PPPP