-PORTISHEAD
-THIRD
-2008
-Universal
No serìa sincero si digo que este 2008, ha sido un año sin novedades para quièn escribe este blog.Esto en pocas palabras, se resume con un cambio radical que lleva a escuchar mùsica en àmbitos distintos ,con climas distintos y en ciudades distintas , pero como dirìa Morpheus en uno de los capìtulos de la trilogìa "Matrix" :
-Hay cosas que cambian y por fortuna otras que no , siguen siendo iguales.-
Aquì me sitùo ,en esta frase para analizar ese 1994 y la apariciòn de "Dummy",que sacudiò mi cabeza con la fuerza de un molino gigante ,y que tan solo con 15 años me indicò la otra vìa de la mùsica que no conocìa y me sorprendiò mostrandome un universo con todo lo que conocìa y lo que aùn tenìa que conocer. Dejemos estar que a esa edad era màs impulsivo y la mùsica , asì como otras sensaciones las vivìa màs a pleno y de forma "arrebatada" , pero este no serìa un amor pasajero , ni de verano , sino algo que marcarìa mi existencia sin quererlo y que luego de muchos meses de espera,al punto de perder la fè, el tercer capìtulo de los de "Bristol" sale a la luz.
Han pasado 14 años , mi vida no es la misma que la de 1994 y sin embargo al escuchar por primera vez este "regreso" me dejò como aquella vuelta ,rendido ante tanta sinceridad , tristeza y melancolìa envuelta en un manto de sonoridades que se pueden expresar simplemente desnudando el alma.
"Third" es un disco que sin querer nos retorna en el tiempo , basta con solo ver la portada y el efecto que pasa por la piel (cuando vemos ese fondo azul y esa "P",tan caracteristica), es la misma que cuando estamos frente a algo que sabemos que ha influenciado y que nos hizo , de cierta manera, crecer (aqui cada uno podrà relacionarlo con lo que quiera y buscar la metàfora màs adecuada)viviendo con ello.
Once canciones que se expanden con oleadas de tristeza ,angustia y placeres desconocidos que solo ellos son capaces de hacer .El inicio con "Silence" y esa intro en portuguès nos mete de lleno a ese mundo oscuro en que se nescesita valentìa para afrontarlo , porque en los primeros acordes ,el mundo real ,con sus bellezas y desencantos salen a flote y caemos bien parados en la verdad de que estamos hechos de fortuna y fracasos , tal vez màs de la ùltima ,(sino simplemente no conocerìamos "Portishead"). Inevitable no percibir unas guitarras que huelen a "Cure" , etapa "Pornography" o "Seventeen Seconds".
"Hunter" es un himno a la tristeza mas pura y a la desiluciòn sobretodo , solo queda aceptarla y darnos por vencidos. Sè que a esta altura de mi vida hay cosas que simplemente no podrè cambiar y debo aceptarlas tal como son. Muy lejos no està "Nylon Smile" con lamentos nocturnos e incertidumbres que brotan de una fuente celestial (mas bien infernal) que oscurece todo lo que tengamos alrededor.
"The Rip" es una hermosa melodìa que no deja de lado la marca registrada "Portishead" y que nos hunde en los recuerdos màs profundos de nuestro ser ,una obra maestra que poco a poco va tomando intensidad y se convierte en una obra tecno pop de tintes plàsticos , "de reliquia" ,hermosa ,pura y de una belleza indescriptible. Tal vez el episodio màs cercano a sus trabajos anteriores lleve el titulo de "Plastic" de color blanco y negro que acompaña un manto de fineza dignos de esos films de los 50's en que la clase se mezcla con oleadas trip-hop y tantas cosas màs que resultan fabulosas (scratchings y un golpeo constante que es encantador).
"We Carry On" es un techno enfermizo (con guitarras furiosas que emergen de la nada), apabullante ,como la primera frase que lo inicia ,-A Taste of Life... ,un viaje hacia las miserias que guardamos., Es tiempo de hacernos cargo de nuestras culpas , despuès de todo el arrepentimiento es una condiciòn humana no ?.
"Deep Water" es una canciòn sencilla , dulce , que solo contiene la voz de "Gibbons" y unas cuerdas que se intensifican con coros de fondo y una duraciòn de apenas 1 minuto y 39 segundos.
Lo mejor aùn tiene que comenzar y "Machine Gun" es uno de esos temas que nos dejan con la boca abierta ,ritmo metropolitano ,sucio ,con una base excelente y esa extraña sensaciòn de que inocencia ya no es un don que poseemos màs en nuestro interior , solo forma parte de un recuerdo lejano, el final de este tema es de lo mejor que he escuchado en años!.
"Small" es sensorial ,angustiosa y nocturna ,el ritmo inicial , de casi tres minutos se basa en una tranquilidad que luego se transforma en un viaje dimensional en que los instrumentos giran entorno a la canciòn como satèlites ,una obra maestra. "Magic Doors" levanta el ritmo con una melodìa romàntica y una percusiòn atìpica . El grado de belleza de este tema es sumamente alto ,con un estribillo , que salta de modo intenso y cruel al mismo tiempo.
"Threads" cierra de forma oscura , para un disco que es oscuro , tan gris como càlida. Alguna vez te has enamorado de la persona equivocada? , alguna vez te arrepentiste por algo que hiciste y nunca lo quisiste reconocer? , Aquì comienza el infierno y termina la mùsica .Acà nos ponemos de frente con la otra cara de la moneda ,con lo que existe en el màs allà y a este punto no seremos màs los mismos.
Asì son las cosas en este mundo , asì regresa "Portishead" , con el mejor disco de este 2008 (y creo que serà muy dificìl de superar), impecable, honesto, puro, desolador ,encantador,aùn con la habilidad de componer con el corazòn en la mano y haciendo , lo que mejor saben hacer , Mùsica para perdurar en el tiempo.
PPPPP
Machine Gun - Video