-RADIOHEAD
-OK COMPUTER
-1997
-Parlophone Hace exactamente diez años , un 16 de junio de 1997 ,salìa a la venta uno de los discos màs reveladores del siglo , tal vez el màs importante .,"Ok Computer" le darìa a la mùsica inglesa un cambio vertiginoso , un disco que no solo cambiò la direcciòn de la mùsica sino que tambièn marcò un cambio en mi vida , este homanaje no podìa ser para menos. Corrìa el año 1997 , por aquel entoces tenìa 18 años y mi vida estaba en un estado de reflexiòn , estaba rindiendo libre en el colegio y mientras tanto trabajaba como operador en una radio FM de Godoy Cruz ,provincia de Mendoza. Si la paga era totalmente vergonzosa de casi no ver un centavo , el consuelo y las ganas de seguir trabajando gratìs era por un programa que realizabamos los dìas Sàbados y Domingos de 18 a 20 hs.
"El Otro Lado" se llamaba aquella audiciòn que formaba parte "Gonzalo Segovia" ,
"Guillermo Mosso" , "Patricio Capella" , "Ricardo Pistone" y quièn escribe. Un programa basado sobre la mùsica Indie ,por aquella època era muy "grasa" llamarla alternativa y màs que nada basado en promocionar , o mejor dicho hacer conocer grupos que no eran muy difundidos .
Cada uno de los participantes tenìa un gusto bien definido y un gènero preferido lo cual hacìa de cada bloque el fuerte de cada uno. El mìo era el brit-pop y me deleitaba cuando pinchaba una canciòn de "Gene" , "Blur" , "Suede" u "Oasis" . El año 1997 si mal no recuerdo fuè el año en que muere el britpop ,dejando mi gusto mùsical resignado a ser el pendejo que escuchaba la mùsica que ya en ese momento no era màs moda y era el centro de la critica de ese entonces.(Oasis habìa regresado con un disco no tan bueno como sus anteriores , Blur habìa optado por el low-fi Amèricano y Suede sin la dupla Anderson-Buttler era el grupo preferido para atacar en ese momento).
Radiohead se forma en 1988 en la ciudad de Oxford , Inglaterra , cuando "Thom Yorke" y el bajista "Collin Greenwood" ya en "TNT" de tintes punk deciden de formar un nuevo grupo ,Reclutando a los demàs miembros. El grupo nuevo pasa a llamarse "On A Friday" en honor al ùnico dìa libre que se juntaban a ensayar ,ya que todos estaban cursando estudios universitarios.
En 1991 "On A Friday" se exiben por primera vez en pùblico , en Oxford y ese mismo año se deciden cambiar el nombre a "Radiohead" gracias a una canciòn de "Talking Heads".
La historia que viene a continuaciòn es la màs conocida .,Corre el año 1992 y el grupo edita como single "Creep" que se convirtiò en un himno para una generaciòn de jòvenes frustrados y se ponìa en sintonìa con el Grunge estadounidense que llevaba la bandera de la vanguardia del rock por ese entonces. (Canciòn que segùn Collin Greenwood dirìa: "nos ha iluminado el camino , nos ha dado fortuna y al mismo tiempo nos ha destruido la vida")
En el 2003 "Radiohead" debuta con el lp "Pablo Honey" que fuè realizado en solo tres semanas , inmediatamente se coloca en las clàsificas tanto Inglesas como Amèricanas y en 1994 editan el ep "My Iron Lunge" que anticipa la ediciòn de "The Bends" en 1995 . Este disco coloca al grupo en una posiciòn de privilegio ante los demàs grupos en que singles como "High & Dry" los colocaban en la heavy rotation de los canales musicales y las fm's de todo el mundo y al mismo tiempo sorprendiìan con canciones de aires Psicodèlicos como "Planet Telex". Madurez y tristeza elevada a un nivel no convencional en temas como "Fake Plastic Trees" y "Street Spirit" eran una de las caracteristicas a reslatar de esta producciòn..
Como era habitual en esos dìas paso por la disquerìa amiga de aquellos tiempos que se llamaba "Fixum" y veo que le habìa llegado el nuevo disco de "Radiohead" , igualmente el video de "Android Paranoid" lo habìa visto por la Mtv que lo continuaban a rotar en continuaciòn y si bien el tema no me habìa atrapado de un primer instante las imàgenes hechas con dibujitos animados me atrapaban tratando de comprender el significado de dicho video .
Recuerdo cosas que me llamaban mucho como la barista que le hace ver las tetas al muñequito negro , y que en un momento un gordo se corta los brazos y las piernas con una motosierra , la canciòn en si, contaba con diversos momentos y esto cada vez que la escuchaba se hacìa màs adictiva para mis oìdos ,un tema de 6 minutos totalmente anticomercial que mostraba de fondo una melàncolìa inusual que me gustaba cada vez màs.
Con el pretesto de la radio comprè el cd y "Paranoid Android" formò a pasar parte de mis bloques y poco a poco cada canciòn de "Radiohead" se transformaba en una suerte de asistencia obligatoria en todos los programas ,porque el disco me gustaba mucho y de golpe el mocoso que escuchaba mùsica de pendejo , habìa madurado y era el que màs ràpido habìa asimilado ese cambio que aquel grupito que les gustaba a las chicas porque cantaban "Creep" convirtiendose en el preferido de la critica.
"Ok Computer" es un viaje de ciencia ficciòn en melodìas tan intensas que son capaces de cambiar el estado de ànimo al oyente , o al menos para mi.
El inicio con "Airbag" y esas guitarras ditorcionadas me metìan en el mundo de este nuevo disco visionario en el que irònicamente inicia agradeciendo la tecnologìa (airbag saved my life) luego el falseto de "Yorke" junto a los miles de detalles que desbordan por todos lados la canciòn logra un climax perfecto para adentrarnos al resto del àlbum.
"Paranoid Android" de una aceleraciòn progresiva ,pero tambièn gradual de la guitarra me hizo sentir curiosidad por "Pink Floyd" y lo que significaba la palabra "Psicodelia" 6 minutos en que cada uno de los segundos me provocaban un placer innmenso.
"Subterranean Homesick Alien" es basada sonbe el titulo de una canciòn de "Dylan" que se titula "Subterranean Homesick Blues" . Ademàs de continuar con los titulos de concepto Sci-Fi el tema va adornado con arpegios de guitarras trabajados hasta el màs mìnimo detalle , la canciòn en sì de un matiz dulce y melancòlico es la introducciòn perfecta y nos mete ya en estado para lo que llega despuès.
"Exit Music" (For A Film) Una canciòn triste ,como nunca se hizo en los 90's , de una carga emotiva que solo puede ser comparada a aquella de "Joy Division". Una poesìa a la desesperaciòn a la depresiòn cantada con el alma , personalmente en aquel momento las chicas y sobretodo una no me correspondìa ,digamos que la canciòn era aùn màs dolorosa (we hope tha you choke) era la frase que ponìa final con una voz casi agonizante.
"Let Down" es una canciòn que ademàs de brillar por una hermosura celestial ,es una melodìa dulce y que sube poco a poco en que viene la depresiòn citada una vez màs hacìa el conflicto y la critica del mundo moderno. En lo personal la que màs me gusta.
"Karma Police" debe ser la canciòn màs conocida de este disco , y la que hizo màs famoso a "Yorke" y cìa en que la estructura se asemeja a la de canciones del disco anterior como "Street Spirit" y "Fake Plastic Trees" , solo que en "Karma Police" el final es tan intenso que lo convierte en un tema perfecto ("For a minute there I lost myself"). un de los mejores finales de la historia de la mùsica .
"Filtter Happier" es una critica a la utopìa del hombre moderno creado a imagen y semejanza de los medios de comunicaciòn .casi como sumergirse en una historia de ciencia ficciòn ,la voz robòtica de una extaña proveniencia nos pone en advertimiento de lo equivocado que estamos los seres humanos.
"Electioneering" forma a pasar parte de la segunda parte màs experimental del disco. Este tema en particular , ademàs de levantar la adrenalina ,el màs duro del entero àlbum ,forma parte de la ùnica canciòn en el cual "Radiohead" hace una crìtica a las mentiras polìticas en que ningùn representante cumple las promesas una vez que entra al poder.
"Climbing Up The Walls" es definida como la canciòn màs debil de "Ok Computer" a mi me gusta ,cargada de una de atmòsfera noturna y la voz cansada de "Yorke" logran cambiar el camino de la canciòn anterior y el surtido de efectos y sònidos màs el tono que va subiendo la convierten en una joya .
"No Surprises" es otro ejemplo de dulzura y de belleza que sobrepasan las expectativas de cualquiera , iniciando con un Xilòfono y la voz calma de "Yorke" este tema cuenta con mensajes de innovativa ecològicas ademàs de una frase que dice "Hagamos caer el gobierno ,ellos no hablan por nosotros" ( bring down the government. they don’t. speak for us).
"Lucky" formò parte de una compilaciòn llamada "Help" en que varios artisas como "Oasis" , "Paul Weller" participaron en ayuda a las victimas de la guerra de la ex-Yugoslavia. "Radiohead" lo hizo con esta canciòn que luego decidieron incluir en el àlbum. Esta canciòn es triste ,desgarradora , en que el dolor que expresa la voz de "Yorke" es como un cuchillo que acaricia la piel , es suave pero corta y duele .No recomendable escucharla cuando no se està bien de ànimo.
"The Tourist" es escrita por "Johnny Greenwood" , concluye el viaje de forma perfecta acorde a lo que es el entero disco .
Asì concluye "Ok Computer" un àlbum hecho para quedar en el tiempo capaz de dar un giro al entero rock de fines de los 90's .Capaz de cambiarnos el estado de ànimo (cuantas veces he llamado al ùltimo minuto diciendo que no iba a tal lugar ,luego de escuchar este disco, no eran salidas tan importantes ,pero de hecho siempre es mejor que quedarse encerrado en la casa ,este disco lo lograba ,dejandome un gusto amargo en la boca , una sensaciòn de inconformidad y de odio hacia el mundo .
Hoy han pasado exctamente diez años y hoy compruebo que me transmite la misma sensaciòn de cuando tenìa 18
,De mi historia puedo decir que el programa de radio de un dìa al otro , a fines de ese año terminò quedadndo medio distanciado con uno de los que lo hacìa , mi historia de amor nunca fuè correspondida , o a mitad , del grupo en el cual tocaba la guitarra me dijeron que me fuera (no era un gran talento tampoco). Pero siempre quedò ese disco ahì ."Ok Computer" que ayudò de cierta manera y con toda la tristeza que carga para salir adelante para comprender que efectivamente este era un mundo de mierda .
10 años ,como pasa el tiempo , no serà dificìl que salga una ediciòn aniversario con lados B , dvd ,entrevistas o algo por el estilo aunque no està confirmado aùn .
Lo que sì puedo asegurar es que fuè el momento en que mi generaciòn fuè identificada con un disco que formò a pasar parte de la historia de la mùsica ,que dejò un ego bastante grande a quiènes estuvimos presente en ese momento y que pasamos de ser mocosos a jòvenes que fuimos protagonistas de un cambio en el rock.
"Ok Computer" te serè agradecido por siempre !
Clàsico No sabìa porque video decidirme , los dejo con este por caso -Karma Police"